8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Le atendemos de Lunes – Viernes

+507 264-6111

Contáctenos

 

Sociedad o Fundación en Panamá: ¿Cuál es la Mejor Opción?

Cajigas & CO Law Firm > Blogs  > Sociedad o Fundación en Panamá: ¿Cuál es la Mejor Opción?

Sociedad o Fundación en Panamá: ¿Cuál es la Mejor Opción?

corporate structures panama

Panamá se destaca como una jurisdicción sobresaliente tanto para inversionistas como para empresarios que buscan identificar un nuevo mercado para generar o resguardar sus ingresos. Al considerar la creación de una estructura corporativa, muchos ejecutivos se preguntan si conviene establecer una sociedad o fundación en Panamá, ya que cada modelo ofrece diferentes ventajas legales, fiscales y operativas.

¿Cuál es la diferencia entre una sociedad o una fundación en Panamá?

La diferencia fundamental al decidir entre una sociedad o fundación en Panamá radica en sus objetivos y capacidades operativas. Mientras que las Sociedades Anónimas (S.A.) se constituyen para llevar a cabo actividades comerciales de manera regular y directa, las Fundaciones de Interés Privado (FIP) no pueden realizar actividades comerciales de forma habitual, debiendo hacerlo a través de sociedades. Las FIP se enfocan principalmente en la protección patrimonial, gestión de holdings, tenencia de activos y funciones similares..

En cuanto a la estructura administrativa, las Sociedades Anónimas requieren una Junta Directiva compuesta por tres (3) personas naturales de cualquier nacionalidad, desempeñando roles de Presidente, Secretario y Tesorero. Por su parte, las Fundaciones de Interés Privado pueden contar con un Consejo Fundacional integrado por una (1) persona jurídica o tres (3) personas naturales de cualquier nacionalidad, también ocupando los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero..

Otra distinción clave es que las FIP cuentan con un reglamento fundacional, un documento privado que establece los beneficiarios principales y secundarios, así como las disposiciones para la transmisión de patrimonio en caso de fallecimiento del beneficiario principal. En cambio, las Sociedades Anónimas solo emiten certificados de acciones nominativas, que deben ser endosadas para su transferencia. Si un accionista no endosa su certificado y fallece, se podría requerir un proceso legal de sucesión, ya sea testada o intestada.

Por esta razón, estructurar una Fundación de Interés Privado suele ser recomendable cuando se opera a través de una Sociedad Anónima. La FIP puede actuar como holding de las acciones de la S.A., ofreciendo una solución eficiente y simplificada para la transmisión de propiedad y planificación sucesoria, convirtiéndose en una estrategia ideal para quienes buscan proteger y organizar su patrimonio.

En Cajigas & Co., estamos listos para ayudarle a proteger y gestionar su patrimonio de manera eficiente. Si está evaluando establecer una sociedad o una fundación en Panamá, nuestro equipo de expertos le brindará asesoría personalizada para que el proceso sea sencillo y sin complicaciones. Contáctenos hoy mismo y dé el primer paso para estructurar su patrimonio de manera segura y estratégica.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Open chat
1
Hello
Can we help you?