8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Le atendemos de Lunes – Viernes

+507 264-6111

Contáctenos

 

Impuestos de las empresas offshore en Panamá: Guía 2025

Cajigas & CO Law Firm > Blogs  > Impuestos de las empresas offshore en Panamá: Guía 2025

Impuestos de las empresas offshore en Panamá: Guía 2025

impuestos de las empresas offshore en Panamá

Conocer los impuestos de las empresas offshore en Panamá es fundamental antes de constituir una sociedad. Aunque estas compañías no operan en el país, mantienen ciertas obligaciones tributarias y legales que todo inversionista debe considerar.

En este artículo explicamos de forma clara cuáles son los impuestos de las empresas offshore en Panamá y los requisitos que debe cumplir una sociedad en 2025.

1. Principio de territorialidad

El sistema fiscal panameño se rige por el principio de territorialidad:

  •Solo se pagan impuestos por rentas de fuente panameña.

  • Los ingresos obtenidos en el extranjero no están sujetos a impuestos en Panamá.

Esto convierte a las sociedades offshore en una opción atractiva para quienes generan ingresos fuera del país.

2. Tasa Única Anual

Todas las sociedades, sin importar si tienen o no operaciones en Panamá, deben pagar una Tasa Única Anual de USD $300 a la Dirección General de Ingresos (DGI).

Este pago mantiene la sociedad activa en el Registro Público de Panamá.

3. Impuesto sobre la Renta

  • No aplica a empresas offshore que solo generan ingresos de fuente extranjera.

  • Sí aplica si obtienen ingresos de fuente panameña (ventas, servicios o actividades realizadas en               territorio panameño).

4. ITBMS (IVA 7%)

El Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS), equivalente al IVA, solo se aplica si la sociedad presta servicios o vende bienes dentro de Panamá.

5. Registros contables y obligaciones legales

Desde la Ley 52 de 2016 y la Ley 254 de 2021, las sociedades deben:

  • Mantener registros contables y documentación de respaldo de sus operaciones.

  • Guardarlos en el domicilio del agente residente o en la ubicación designada.

  • Presentarlos a la autoridad en caso de requerimiento.

El incumplimiento puede generar multas y sanciones.

✅ Conclusión

En resumen, los impuestos de las empresas offshore en Panamá se limitan al pago de la Tasa Única Anual de $300, siempre que los ingresos sean de fuente extranjera. Aun así, es obligatorio cumplir con las normas de contabilidad y mantener registros adecuados para estar al día legalmente.

Gracias a este régimen, Panamá sigue siendo uno de los destinos más atractivos para establecer sociedades offshore en 2025.

📩 Contáctenos

Si está considerando constituir una empresa offshore en Panamá o necesita asesoría legal y fiscal, nuestro equipo está aquí para ayudarle. Contáctenos hoy para recibir una atención personalizada y dar el siguiente paso hacia sus objetivos de negocio.

No Comments

Leave a Comment

Open chat
1
Hello
Can we help you?