Neutralidad del Canal de Panamá frente a la rivalidad USA–China

La neutralidad del Canal de Panamá es uno de los pilares del comercio marítimo mundial. A medida que aumentan las tensiones entre Estados Unidos y China, esta vía interoceánica vuelve a situarse en el centro de la geopolítica global.
¿Por qué es neutral el Canal de Panamá?
La neutralidad del Canal está garantizada en los Tratados Torrijos–Carter de 1977, que establecieron que la vía debe permanecer abierta, segura e imparcial para todas las naciones, sin importar conflictos políticos o militares. Este principio asegura la estabilidad de las rutas marítimas internacionales.
La importancia estratégica del Canal
El Canal de Panamá maneja cerca del 5% del comercio marítimo global, uniendo el Atlántico y el Pacífico. Tanto EE.UU. como China dependen de él:
• Estados Unidos: Es uno de los mayores usuarios, especialmente para exportaciones agrícolas, energía y manufacturas.
• China: Segundo usuario más importante del Canal, lo utiliza para exportar bienes manufacturados e importar materias primas.
Rivalidad EE.UU.–China y el Canal
La creciente competencia entre Washington y Pekín ha generado preocupaciones sobre si el Canal podría convertirse en un instrumento político. Sin embargo, Panamá mantiene una estricta política de neutralidad, lo que impide que cualquier potencia ejerza control exclusivo. Esto fortalece la soberanía panameña y preserva la confianza internacional en el Canal como corredor comercial imparcial.
Retos para preservar la neutralidad
Aunque existe un marco legal sólido, la neutralidad enfrenta desafíos indirectos:
• Presión económica: Inversiones de EE.UU. y China en Panamá generan debates sobre influencia.
• Seguridad: Amenazas cibernéticas y riesgos en la cadena de suministro requieren vigilancia constante.
• Cambio climático: Las sequías prolongadas afectan la disponibilidad de agua para la operación del Canal.
Beneficios de la neutralidad
La neutralidad del Canal de Panamá:
• Garantiza acceso libre a todas las naciones.
• Sostiene la estabilidad económica global.
• Refuerza la imagen internacional de Panamá como socio confiable en el comercio.
Conclusión
En medio de tensiones crecientes entre las principales potencias, la neutralidad del Canal de Panamá se mantiene como ejemplo de cooperación internacional. Su imparcialidad protege tanto la soberanía panameña como la estabilidad del comercio mundial.
En Cajigas & Co., brindamos asesoría integral sobre los aspectos legales, comerciales y estratégicos de operar en Panamá. Contáctanos y descubre cómo la posición única del país puede impulsar tu negocio.